Presentación del libro Violín-Landia (Chiado Editorial) del músico y profesor Ilyá Fisher, el jueves 27 de octubre a las 19:30 horas en la Escuela de Música.
Grado Superior en Música, especialidad Violín, por el Conservatorio Superior de Música de Vigo.
Violín, Viola, Violonchelo y Teclados.
Conjunto de Cuerdas.
Lenguaje Musical.
Informática Musical.
Composición y Arreglos.
Acerca del blog
Este blog va dirigido a mis alumnos de la Escuela de Música, así como a sus padres o tutores.
Es un complemento a la clase semanal. En él podéis encontrar explicaciones de ejercicios y piezas que están incluidas en el plan de estudio, así como los vídeos correspondientes a los mismos.
Espero que os sirva de ayuda.
Consejos
Mantén limpio el instrumento, limpia los restos de resina en arco y cuerdas.
Antes de empezar a tocar, tensa el arco con el tornillo de ajuste, sin que la varilla pierda la curvatura natural. Después pon un poco de resina y no olvides destensar el arco cuando termines de tocar.
No expongas el instrumento al frío o al calor ya que las temperaturas extremas estropean la madera. Además, la humedad es el enemigo número uno de nuestros instrumentos.
Revisa el puente con frecuencia. Cuando veas que está demasiado inclinado hacia el diapasón, pídele a tu profesor que lo vuelva a colocar en la posición correcta.
No toques las cerdas, de esta manera, no se ensuciarán ni se volverán ineficientes.